• Saltar al contenido principal

Universo IoT

Sobre IoT y Espacio

  • Inicio
  • Calculadora

Cobertura de la Red SIGFOX en Gran Canaria

¿Cómo? ¿Que te gustan los proyectos de IoT pero no sabes lo que es SIGFOX, ni una red LPWAN?

Vayamos por partes.

Si lo de SIGFOX o LPWAN te suenan a sánscrito, sigue leyendo. Sino, puedes ahorrarte estos primeros párrafos y saltar directamente a la explicación del mapa.

¿Qué es una LPWAN?

A estas alturas de la película, todos deberíamos tener claro que una de las premisas fundamentales que debe cumplir cualquier dispositivo que pretendas usar en un proyecto de IoT debe ser su bajo consumo.

Si además, ese dispositivo lo quieres conectar de forma inalámbrica en cualquier lugar (ubicuidad), deberás hacer uso de una red con una cobertura global.

Y no solo eso, la forma de conectarte a esa red debe ser energéticamente eficiente y económicamente asequible.

Pues las LPWAN han llegado para proporcionarnos esa red.

LPWAN significa Low Power Wide Area Network, y como su nombre ya sugiere, son redes de bajo consumo y gran alcance específicamente diseñadas para IoT.

¿Qué es SIGFOX?

SIGFOX es la primera red LPWAN con despliegue global que proporciona ubicuidad real. No voy a entrar aquí en descripciones técnicas de cómo funciona SIGFOX o detalles sobre la red, sino de algo muy concreto: su cobertura.

Y cuando digo que SIGFOX proporciona ubicuidad real, lo digo con conocimiento de causa, como verás en el siguiente apartado.

Medidas de cobertura de la red SIGFOX en una zona geográfica de orografía compleja

Abrir el mapa en ventana completa

Este mapa que ves, corresponde a una campaña de medidas de campo que realicé en el año 2016.

Para ello, se desarrolló  una herramienta para la comprobación del nivel de servicio de la red SIGFOX sobre zonas geográficas complicadas (es decir, que geográficamente no fuesen planas, sino que presentasen multitud de estructuras topográficas más o menos accidentadas). No sé si has estado alguna vez en Gran Canaria, pero su topografía se caracteriza por ser realmente compleja -sino, echa un vistazo a las siguientes fotos-.

Este trabajo comprendía fabricar un prototipo hardware y una herramienta software que permitiese analizar y presentar determinados datos sobre la calidad de la señal, así como los niveles de redundancia.

¿Y por qué me podría interesar obtener estos datos? Básicamente para tener una herramienta que pudiese servir de ayuda para la optimización de los despliegues finales de sensores IoT.

Un ejemplo para aclararte esto: si para conectar mi dispositivo a la red, observo que el número de estaciones base que “me ven” es alto, podría plantearme transmitir con menos potencia y así ahorrar batería. Lo vas pillando, ¿no?

Para el prototipo hardware, empleé un arduino, un módulo GPS, un módulo de comuncaciones SIGFOX de Libelium y otro pequeño material (pulsadores, leds, etc). Todo por menos de 150€.

Para la herramienta de análisis de datos usé Qt.

Todo esto lo monté con un buen soporte en mi Rieju Tango, y a hacer kilómetros por la isla. En total: más 800 Km de carreteras y 400 puntos de medida.

Pues bien, después de realizar las medidas y analizar los datos, mi sorpresa fue mayúscula al comprobar el nivel excelente de cobertura que había obtenido, habiendo conseguido conectividad en más de un 97% de los puntos medidos.

Para que te hagas una idea, rodar por Gran Canaria significa pasar de zonas más o menos llanas en la costa, a profundos barrancos y altas montañas nada más te adentras en la isla. Como te puedes imaginar, los escenarios donde tomé las medidas fueron de lo más variopintos.

Para ayudarte a interpretar un poco lo que significa cada punto cuando navegues por el mapa, éste representa en un color determinado el nivel de redundancia obtenida para cada punto de medida, de la siguiente forma:

  • VERDE: representan zonas en las que los mensajes transmitidos por el prototipo fueron recibidos por la red SIGFOX por 3 o más estaciones base.
  • AMARILLO: los mensajes fueron recibidos por 2 estaciones base.
  • ROJO: recibidos por 1 estación base.
  • NEGRO: corresponden a zonas sin cobertura.

Si además haces click sobre cada punto, obtendrás algunos datos útiles, como el nivel de señal transmitido, estadísticas sobre niveles de señal recibido en las estaciones base, o las SNR (Relación Señal a Ruido) máxima y mínima.

Que lo disfrutes.

Y si no quieres perderte ningún detalle de éste y otros proyectos sobre los que estoy trabajando, no olvides suscribirte al blog 😉


Foto de portada: «El puerto de Las Nieves Agaete Gran Canaria» por El coleccionista de instantes licencia bajo CC BY SA 2.0 | Recortada de la original

Resto de fotos: «Mountains» por Richard Lawrence licencia bajo Dominio público


Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Universo IoT © 2023 · Todos los derechos reservados

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}